Nuestras redes  






Trazabilidad

¿Qué es Trazabilidad?

El término trazabilidad, en el ambiente de manufactura, se puede referir a conocer un poco más del origen de las materias primas, el histórico de los procesos aplicados al producto, la distribución y la localización del producto después de la entrega. Un proceso de trazabilidad implica la colaboración entre los distintos agentes de la cadena de suministro. Así mismo, la trazabilidad tambien se aplica a los activos de la empresa para tenerlos locazidas y evitar que se extravien.


De los grandes beneficios para las empresas que han implementado sistemas de trazabilidad, es poder dar seguimiento oportuno a lotes de producción para determinar con exactitud qué lotes son los afectados por algún problema y dónde se encuentran. Además, también podemos detectar no conformidades durante el mismo proceso de fabricación, pudiendo aplicar las medidas correctivas necesarias con una capacidad de reacción mucho mayor para optimizar procesos efectivamente gracias a este tipo de soluciones.


Implementar un sistema de trazabilidad permite disponer de toda la información histórica de un producto o lote. De esta manera se puede acceder a dicha información en caso de que sea necesario, como por ejemplo puede suceder en el caso de que sea necesario retirar del mercado un lote de producto defectuoso.


En Qualtec nuestros expertos pueden configurar una solución de trazabilidad completamente a medida para tu empresa para que puedas monitorear en tiempo real tu producción y tambien los activos para mejorar constantemente tus procesos para obtener un retorno de inversión exponencial.

  TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

La trazabilidad alimentaria es requerida por las industria alimenticia que se rigen por el APPCC.  El Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico es el sistema preventivo de gestión de la inocuidad alimentaria que monitorea toda la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta la distribución minorista y hasta que termina en las manos de los consumidores.


La trazabilidad alimentaria se define como “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución de un alimento, un animal destinado a la producción de alimentos o una sustancia destinada a ser convertida en un alimento para los seres humanos. Este sistema es esencial para controlar los riesgos que puedan afectar a la cadena de suministro de alimentos y prevenir enfermedades ocasionadas por la mala higiene de los alimentos como suelen ser la Salmonella, el Norovirus, y el  Estafilococo.

  TRAZABILIDAD DE UN PRODUCTO

La trazabilidad de un producto consiste en el conjunto de medidas, acciones y procedimientos que permiten registrar e identificar cada producto desde su origen hasta su destino final. Es decir, es la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución de un determinado producto.


Para obtener la trazabilidad de un producto, hay que ir registrando los indicios que va dejando el producto mientras se mueve por la cadena, ya sea en el sentido normal o en el sentido inverso (como la logística inversa). Con este sistema es posible conocer en cualquier momento el origen y ubicación de cualquier producto y las materias primas que lo componen.


En Qualtec nos especializamos en desarrollar soluciones de trazabilidad de producto completamente adaptadas a las necesidades de las distintas empresas según sea requerido. Nuestros sistemas de trazabilidad pueden integrar alguna o todas las siguientes tecnologías:

  • Códigos de barras (1D, 2D, QR, etc.)

  • RFID

  • Sistemas de localización en tiempo real

  • Marcado directo en la pieza metálica (metal, plástico, etc.)


  TRAZABILIDAD Y RASTREABILIDAD

La trazabilidad es una de las obligaciones a destacar de los empresarios alimentarios y para garantizarla, los manipuladores de alimentos contratados por la empresa son eslabones claves en esta cadena. Esta ha sido definida en la norma ISO 9001 de la Organización Internacional de Normalización. Pero, ¿qué es la trazabilidad o rastreabilidad? ¿Son dos términos que representan el mismo concepto o hay algo que distingue a cada uno?


La palabra rastreabilidad proviene de la palabra rastrear y habilidad y puede alternarse con la palabra trazabilidad para referirse a la posibilidad de identificar el origen y las diferentes etapas de un proceso de producción y distribución de un bien para su consumo. Representando ésta la capacidad para rastrear un elemento del proceso hasta otros elementos del proceso relacionados, especialmente los que tienen que ver con requisitos.

  SISTEMA DE TRAZABILIDAD

Un sistema de trazabilidad es el conjunto de herramientas que permiten conocer la ubicación y el proceso histórico desde su origen de un determinado producto. Esto se consigue mediante la aplicación de herramientas concretas y predeterminadas, lo que a su vez permite establecer una homogeneidad en los procesos de trazabilidad.


Una de las principales ventajas que supone contar con un sistema de trazabilidad implementado es que se puede realizar un control de los productos de manera individualizada. Gracias a la información que aportan este tipo de sistemas, los productos se pueden localizar y diferenciar del resto a pesar de que se trate de unidades homogéneas, puesto que el sistema de trazabilidad les dota de un código o número de identificación que los diferencia de manera individualizada.


Por otro lado, al tener toda la información que aporta disponer de un sistema de trazabilidad, esto permite llevar a cabo la gestión del producto disponible en inventario de manera mucho más eficiente, puesto que se conocen tanto la cantidad como el estado de las existencias. Gracias a esto, se puede prever cuáles van a ser las necesidades de la empresa a la hora de satisfacer la demanda. De esta forma, se puede controlar de manera útil y eficiente la evolución del producto, adquiriendo más unidades o ralentizando la producción acorde a las necesidades concretas de cada empresa.  Así mismo, debido a la capacidad de identificar cada uno de los lotes de manera individual, se facilita el poder retirar productos dañados o en mal estado de forma selectiva, lo que reduce la mermas , robos de la materia prima y por ende disminuyen las pérdidas monetarias para la empresa.


En resumen, el invertir en un sistema de trazabilidad le proporcionará una mayor eficiencia en sus procesos productivos, menores costo ante cualquier fallo, mejorar la calidad de su mercancía y ofrecer en general un mejor servicio a sus clientes.